
Ramón Suárez
«Combinar el conocimiento metalúrgico asentado con el desarrollo de nuevas áreas de conocimiento y trabajo es un aspecto fundamental para desarrollar componentes más duraderos y de la forma más eficiente.»
I+D+i para la industria metal-mecánica

Abordaje de los retos tecnológicos prioritarios en materiales críticos y metales
BRTA ha desarrollado en 2024 el white paper «Ecoinnovación: Reciclaje de Metales Clave y Materiales

Simulación avanzada para el desarrollo y optimización de materiales y procesos de fabricación
KNOW HOW Y SOPORTE AVANZADO Servicio de simulación avanzada para el desarrollo y optimización de

Un gemelo digital para predecir defectos en componentes fundidos
Reportaje emitido por programa Teknopolis de EITB sobre el proyecto de creación e implantación de

Oportunidades de mejora en el comportamiento a fatiga y corrosión en componentes de fijación roscados offshore que combinan una capa de acero maraging con un núcleo clase 10.9 32CRB4
La nueva generación de grandes aerogeneradores marinos (de más de 15 MW) requerirá una mejora

Estudio comparativo de emisiones de moldes fabricados con aglomerantes inorgánicos, moldeo en verde y aglomerantes orgánicos
Con el objetivo de comparar las emisiones del sistema aglomerante inorgánico (base sodio- silicato) con

Gemelo digital basado en inteligencia artificial para la mejora de la tasa de rechazo y las propiedades mecánicas en una planta de microfusión
El proceso de fabricación que se lleva a cabo en la industria de la fundición

TRATAMIENTOS TÉRMICOS EFICIENTES:
«Reducción del consumo de energía actuando sobre las temperaturas de austenización»
La descarbonización supone un reto para todas las industrias intensivas en energía. En la tecnología

Estudio de la hibridación de los procesos de fundición por hidrosolidificación y deposición láser de metal por hilo para fabricación de aleación de aluminio 5356
El campo de la fabricación aditiva de metales, que está creciendo rápidamente, ha permitido fabricar