Aliados Estratégicos
La transferencia de tecnología forma parte de la razón de ser de AZTERLAN. Dentro de esta estrategia de desarrollo y de transferencia de conocimiento, se potencia de forma especial la colaboración estratégica con empresas y con agentes científico-tecnológicos de referencia nacional e internacional.
Universidades y organizaciones
Spin offs

MESHIND. Metal Stamping & Hot Industry S.L.
Metal Stamping & Hot Industry S.L., MESHIND, nace con el principal objetivo de dar respuesta a importantes necesidades de mercado, con un gran potencial de desarrollo mediante la aplicación de una tecnología innovadora: el Laser Cladding.
Participan en su creación AZTERLAN I+D+i y la empresa ESTAMPACIONES DURANGO, S.A. uniendo el conocimiento de un Centro Tecnológico especializado en metalurgia y procesos de transformación metálica con la visión y la capacidad industrial de una empresa del sector de la estampación.

TELUR Geotermia y Agua, S.A.
TELUR Geotermia y Agua, S.A., Telur, es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de intercambio geotérmico en circuito cerrado de alta potencia (superiores a 100 kW), desde la investigación inicial, con la selección de la tecnología idónea, a la optimización del funcionamiento de la instalación. La geotermia es una fuente de energía renovable, segura y sostenible.

TQC Technologies, S.L.
Thermal Quality Control Technologies, también conocida como TQC, desarrolla tecnologías de control de la calidad metalúrgica y control de parámetros de proceso que permitan mejorar la capacidad competitiva de las fundiciones en estrecha colaboración con AZTERLAN I+D+i. Como parte de su core, TQC Technologies elabora consumibles para el control del Mg activo en proceso de fabricación mediante el uso de la herramienta Thermolan®, para lo que cuenta con el certificado ISO 9001.