Tomografía Axial Computarizada – Ensayo No Destructivo

Ensayo No Destructivo

Tomografía Axial Computarizada

Representación 3D de la integridad de componentes metálicos.

Explora el volumen total de tus piezas para conocer su sanidad interna y puntos críticos.

La tomografía axial computarizada es una técnica utilizada a nivel industrial para detectar, localizar y dimensionar defectos internos en componentes fabricados con aleaciones férreas y no férreas, así como para visualizar insertos en materiales disimilares sin destruir el conjunto.

El ensayo transforma el componente físico en uno virtual (imagen 3D construida a partir de secciones) sobre el que se puede trabajar mediante diferentes herramientas, obteniendo información de su calidad interna (sanidad, características dimensionales del defecto, etc.).

|
  • Acreditación ENAC.
  • Instalaciones ad-hoc completamente equipadas y acondicionadas. 
  • Plazos ajustados a las necesidades de la industria.
  • Garantía de confidencialidad.
  • Laboratorio independiente, con mas de 40 años de experiencia en el sector.
  • Capacidades tecnológicas de primer nivel.

Ventajas

Un ensayo no destructivo para la inspección avanzada de tus piezas.

Aplicaciones industriales

Normas principales:

  • Normas de porosidad VDG P201 / VDG P202.
  • Normas de fabricante VW 50093 / VW 50097.

Características técnicas del equipo

Equipo de Tomografía Axial Computarizada en AZTERLAN

La potencia del equipo y la capacidad del software de reconstrucción y evaluación son dos aspectos fundamentales del ensayo, ya que no todos los equipos ofrecen las mismas capacidades analíticas. La selección óptima del ratio potencia / calidad de imagen va determinada por el espesor de la pieza y la calidad del material a inspeccionar.

Estas son las características del equipo de tomografía axial de AZTERLAN:

Atrás