KNOW HOW Y SOPORTE AVANZADO

Servicio de simulación avanzada para el desarrollo y optimización de materiales y procesos de fabricación

Transforma y optimiza tu proceso de fabricación con la aplicación de metodologías avanzadas

Las herramientas de simulación y modelizado ofrecen importantes oportunidades para analizar y optimizar los procesos de fabricación. ¿Tienes problemas para fabricar según especificaciones? ¿Aparición de defectos de fabricación? ¿Quieres mejorar la eficiencia energética de  tu proceso o disminuir el gasto de consumibles? 

AZTERLAN ofrece a empresas fabricantes de materiales, fundiciones, forjas, estampaciones y empresas de tratamiento térmico una propuesta multi-focalizada en distintos ámbitos del proceso (optimización de materiales, procesos y post-procesos) orientada a objetivos como:

  • Adaptación del proceso a nuevos requerimientos de sus clientes.
  • Reducción del tiempo de desarrollo e integración de nuevos productos en su portfolio.
  • Reducción del tiempo de homologación de nuevas muestras.
  • Optimización de las propiedades del material y del proceso de fabricación (más eficiente en el uso de recursos y efectiva en los resultados finales).
Fernando Santos.
Fernando Santos

Materiales y Procesos Especiales

Contenidos relacionados

CICLO DE OPTIMIZACIÓN

Herramientas avanzadas para actuar sobre los aspectos críticos de tu proceso

Los procesos de fabricación de productos metálicos comprenden como etapas principales un diseño de los materiales, el proceso de fabricación en sí mismo y los postprocesos, estos últimos relacionados, fundamentalmente, con tratamientos térmicos. Para cada una de estas fases AZTERLAN ha desarrollado metodologías de trabajo que permiten abordar que de forma puntual o global (contemplando todas las etapas) la optimización de las mismas con el fin de alcanzar los objetivos de mejora identificados.

Así, SUMA (diseño de materiales), SYSMOD (diseño de procesos) y TREAT (diseño de tratamientos térmicos) son metodologías que incorporan el uso de modelizadores basados en ecuaciones físicas y de analítica de datos teniendo un alcance modulable en función de los hitos y objetivos de cada organización. 

Optimización del material de acuerdo a nuevos requerimientos del cliente actuando sobre su composición química y sus condiciones de fabricación.

Objetivos:

  • Resolver problemas de calidad asociados a una aleación concreta.
  • Acelerar la integración de nuevas aleaciones en el proceso de fabricación. 

Diseño Avanzado de los sistemas de llenado y solidificación de componentes de fundición de aceros, aleaciones base cobre y superaleaciones.

Objetivos principales:

  • Reducción del tiempo de homologación de componentes.
  • Resolución de problemas de calidad asociado a componentes actuales
  • Introducción de componentes complejos por su geometría o los materiales implicados en el proceso

Simulación avanzada de tratamientos térmicos.

Objetivos:

  • Optimización de los ciclos de tratamiento térmicos actuales
  • Planteamiento de tratamientos térmicos complejos a las piezas por geometría o aleación implicada
  • Resolución de problemas de tratamientos térmicos asociados a componentes y materiales. 

TRANSFERIMOS SOLUCIONES

Te facilitamos las herramientas y el conocimiento para afrontar tus desafíos

1) ESTUDIO DEL PUNTO DE PARTIDA
  • Estudio de la situación actual del material, proceso o postproceso que se desea optimizar
  • Planteamiento de nuevo diseño o ajustes necesarios para lograr la optimización del material o componente, la resolución de un problema concreto o la integración de una nueva gama de componentes y materiales de forma eficiente y efectiva.
[+] Esta fase puede realizarse a través de la contratación del servicio o mediante formación del equipo interno de la organización, con el fin de integrar las metodologías o el uso de modelizadores en su estructura productiva.

2) VALIDACIÓN DE MATERIAL, PROCESO O TRATAMIENTO TÉRMICO
  • Validación de los modelos desarrollados y su ajuste para optimizar el resultado de las simulaciones. 
  • Monitorización del proceso.
  • Ejecución de ensayos destructivos y no-destructivos. 
3) SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROCESO
  • Implantación de sistemas para el seguimiento de la fabricación en tiempo real.
  • Recogida y procesado de datos mediante herramientas de analítica de datos.
  • Generación de modelos predictivos de control para anticipar resultados y poner en marcha acciones correctivas preventivas de posibles desviaciones respecto a las características perseguidas del material o componente.

¿Quieres optimizar tu proceso de fabricación?

Rellena este breve formulario para que podamos plantearte una propuesta a tu medida. 

1
2
3


Datos de contacto
Atrás