Esferoides de grafito: el lugar donde nacen

Del mismo modo que un edificio necesita una base sólida para mantenerse firme y estable, el grafito requiere sitios de nucleación adecuados para precipitarse y crecer correctamente. Los fenómenos que ocurren durante el proceso de solidificación determinan la naturaleza de los núcleos (inclusiones no metálicas), al igual que la topología del terreno determina la calidad de una construcción. Su presencia define el potencial de nucleación del material fundido, estando altamente influenciado por múltiples variables como la composición del metal base, el tratamiento de esferoidización del grafito o el proceso de inoculación. Un buen conocimiento de la formación de estas partículas ayudará a controlar la formación de grafito. Se encontró que silicatos, óxidos, sulfuros, carburos y nitruros actúan como núcleos para el grafito dependiendo de las condiciones de solidificación. El objetivo de este artículo es mejorar la comprensión de los mecanismos que rigen la nucleación, verificando algunas teorías ya descritas por otros investigadores, pero también desarrollando otras nuevas. También se demostró la relación directa entre el tipo de núcleos y los procesos que ocurren durante la transformación líquido-sólido.

Autores/as:

Gorka Alonso (AZTERLAN), Ramón Suárez (AZTERLAN), Doru Stefanescu (University of Alabama and Ohio State University), Beñat Bravo (AZTERLAN). 

Keywords:

Fundición de hierro, nucleación grafítica, precipitación grafito, colada, variables calidad metalúrgica. 

Atrás